Federico Veiga Del origami al lienzo Mateo Ottonello, músico y compositor
Las obras en vitrofusión de
Magdalena Díaz José Onaindia, director de la Comedia Nacional
La mirada disruptiva de la fotógrafa Natalia Rovira
Entrevista con el escritor Horacio Cavallo
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar. Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios
En la noche del 15 de septiembre, la residencia de la Embajada de México en Montevideo se llenó de color, música y tradición para celebrar el Grito de Independencia. Con la calidez y alegría que caracterizan a las fiestas mexicanas, el evento reunió a miembros de la comunidad mexicana y uruguaya para compartir un momento […]
Después de dos años con el Programa de Residencias Latinoamericanas, Solanas Art Experience (SAE) lanza ENLACES, un espacio de intercambio y colaboración pensado para artistas, curadores, educadores e investigadores. La iniciativa busca impulsar la circulación de proyectos artísticos, procesos formativos e investigaciones en un marco global, promoviendo el diálogo creativo y académico más allá de fronteras […]
La Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores nos presenta en esta sección las actividades que artistas de Uruguay realizarán en el exterior la próxima semana. Para enviarnos información sobre actividades culturales fuera del Uruguay, escribinos a culturales@mrree.gub.uy y a agenda@revistadossier.com.uy MARTES 23 DE SETIEMBRE Maia Castro de gira europea en Teatro Paravento […]
En el Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo, la tradición y la contemporaneidad se encuentran en una exposición que invita a sentir más que a mirar. Aché: Siluetas de la espiritualidad yoruba, del artista Carlos Manuel Jiménez Ramos, propone un recorrido por la fuerza vital que, según la religión yoruba, anima a todos […]
El Cabildo de Montevideo es escenario de una exposición que trasciende los límites del arte tradicional. "Montevideo, ciudad de superhéroes", la propuesta de Víctor Hugo Andrade un artista montevideano cuya obra ha sido reconocida por su autenticidad y por reflejar la ciudad que lo inspira. Aquí Andrade invita a recorrer una Ciudad Vieja que se […]
María Clara y Máximo Rossi presentan en Montevideo una serie de obras que exploran la libertad desde múltiples perspectivas, en un diálogo íntimo entre técnica, expresión y concepto. En el Espacio Arte del Carrasco Lawn Tennis Club, los hermanos María Clara y Máximo Rossi ofrecen al público una experiencia visual que va más allá de […]
La artista transforma la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Montevideo en un espacio suspendido, donde sus pinturas no sólo se muestran, sino que parecen habitar el aire. Subtexto propone un recorrido silencioso y onírico, en el que cada obra invita a detenerse y descubrir aquello que surge entre lo vivencial y lo […]
La Feria Internacional del Libro de Montevideo ya abrió sus puertas, con Italia como país invitado de honor. Desde hoy y hasta el 12 de octubre, con más de 200 actividades para todos los públicos, no te podés perder la FIL. Es mucho más que libros! Consultá la agenda completa y todos los eventos aquí: […]
"Multitud" la muestra de Federico Cuadrado, organizada por ACCS Visual Arts en el Espacio de Arte del WTC Montevideo con curaduría de Teresa Cabo, va más allá de lo visual. El título, representado por la figura del pez, condensa una reflexión profunda sobre quiénes somos realmente. ¿Somos un yo único o el resultado de muchas […]
El Museo Nacional de Artes Visuales se adentra en una de las trayectorias más audaces del arte del siglo XX con una exposición dedicada a Carmelo Arden Quin, primera gran exposición dedicada a este artista en suelo uruguayo, con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Nacido en Rivera en 1913 […]
El arte como herramienta. Por Gabriela Gómez. Pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una entrevista en el consultorio no muy convencional de una psicóloga, rodeada de cuadros, lienzos, atriles y pinturas que están a disposición de quien guste expresarse plásticamente. En este entorno poco convencional se comprende un poco más cuál es trabajo de […]
Por Gabriela Gómez. OJO DE ARTISTA. En las salas 3 y 4 del Museo Nacional de Artes Visuales se puede visitar la extensa muestra del artista Carlos Palleiro (1945), donde se expone su producción anterior al exilio en México y la realizada en los años siguientes en este país, respectivamente. Palleiro, dibujante, diseñador gráfico e […]
Insuflar un sueño. Movilidades disidentes en el Mumi
22 septiembre, 2025
Por Eldys Baratute. Era jueves y estaba cansado. Trabajo, tramites interminables que ralentizan tu llegada a la meta, cualquier meta, trabajo otra vez, desidia, más trabajo, una expo al final del día, lejos de casa, de mi circuito habitual. Era jueves y me llegué al Museo de Migraciones con la seguridad de que “Movilidades disidentes”, […]
Por Eldys Baratute. Tengo que decir que lo de Isabel Allende fue espectacular. Así, sin vueltas, sin metáforas, sin rebuscamientos. Espectacular es una palabra tan espontánea como cada una de las que pronunció esa tarde noche en el Solís. Mentiría si dijera que he leído todos sus libros, mentiría si no dijera que en algún […]
Mi verdadera vocación es ser librero. Álvaro Risso se confiesa
22 septiembre, 2025
Por Eldys Baratute. Álvaro Risso es, esencialmente, un promotor del libro y la lectura. Quizás no se haya imaginado nunca lejos de las palabras, los libros, el olor a papel, a tinta. Desde distintos roles se ha encargado, toda su vida, de que el libro y el lector vayan juntos. A pocos días de comenzar […]
Pasaporte a la alegría. Sylvia Puentes se confiesa
21 agosto, 2025
Por Eldys Baratute. En el año 1959 Augusto Monterroso publicó uno de los cuentos breves más reconocidos de la literatura, sino el más. “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Y con solo siete palabras logró eternizar un texto que ha tenido múltiples interpretaciones. Para mí es una evocación a la persistencia, a la memoria, […]
Desde los protagonistas. Por Gabriela Gómez. Desobedientes y recuperados. Dos caras de la herencia del terrorismo de Estado, el libro de Daniel Gatti, resuena en la mente como el ensayo Apocalípticos e integrados de Umberto Eco, sobre las mass media y la supuesta gran rivalidad o diferencia frente a este fenómeno, entre los adaptados a […]
Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
Un viaje hacia lo sensible: la Filarmónica interpreta a Mahler
17 abril, 2025
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]
Idealismo y realidad. Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena. La historia del joven Chance (Enzo […]
Revista Dossier - La Cultura en tus manos Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210 Tel.: 2403 2020 Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy